Empezó el Mundial de Qatar y surgían las dudas sobre cómo iban a llegar los jugadores y si tras el torneo, iban a poder seguir aguantando el camaleónico ritmo que le exige la competición y por ende, la pelea con el Manchester City por el primer puesto. Porque sí, el Arsenal de Mikel Arteta, está en la lucha por llevarse la Premier League.
Se puede decir que el Campeonato del Mundo sólo ha sido perjudicial en un aspecto: la lesión de Gabriel Jesús. El gran argumento ofensivo del equipo estará de baja alrededor de tres meses por lesión, pero aparece Eddie Nketiah, el cual hizo una muy buena actuación el lunes. Se suele dudar de la profundidad de banquillo, pero ahí se demuestra que hay nombres que tienen mucho que ofrecer.
Un Arsenal que destaca por varias claves, como por ejemplo ser ya un equipo sólido: es el segundo equipo que menos goles recibe (12), por detrás del Newcastle (11). De caracterizarse en los últimos años por ser un equipo que se tambaleaba atrás, a convertirse en esto. Con una seria pareja de centrales con Gabriel y Saliba, laterales por dentro como Zinchenko y White (nuevo rol y posición para él). En la recámara, Tomiyasu y Tierney (titular ante el West Ham). En el medio, Xhaka y Partey son ya inamovibles por su enorme rendimiento y el ataque es caracterizado por el fluido intercambio de posiciones de todos los integrantes y todo lo que generan a raíz de ello.
Arsenal are the only team with 4+ players on 20+ chances created from open play in the Premier League this season:
— Squawka (@Squawka) December 29, 2022
◉ 25 – Martin Ødegaard
◉ 25 – Bukayo Saka
◉ 23 – Gabriel Martinelli
◉ 22 – Gabriel Jesus
◉ 21 – Granit Xhaka
And they have five. 😲 pic.twitter.com/LjMB8dey0l
El pasado lunes fue una muestra más de la madurez que han adquirido los gunners. El encuentro se le complicó pronto con el gol de Saïd Benrahma de penalti. Pero los locales, con una fantástica segunda parte, voltearon el marcador con el empuje de la hinchada del Emirates. La grada contagió al equipo y éste mostró el agradecimiento en forma de goles.
Arteta ha destacado varias veces que quería que en el Emirates se creara ese momentum que, generado por la afición, llevara al equipo en volandas a ahogar al rival y acabar marcando. Algo que, dice, es típico en Anfield.
— Adrià Jiménez Muñoz (@adriaJM8) December 28, 2022
Exactamente eso pasó entre el 1-1 y el 2-1 vs West Ham pic.twitter.com/QuO9T62Nxi
Saka siendo eficaz, Martinelli pícaro buscando el primer palo de Fabianski para el 2-1 y finalmente Nketiah hizo el último gol. Y qué gol, seña de que es un equipo de autor. El tercero fue precioso: Ødegaard limpiando zona generando un espacio libre que aprovecha el delantero, White toca para Martin, éste a Eddie para que gire y finalice. La grada estalló de júbilo con la exhibición de su equipo en la segunda parte.
A este Arsenal le tienes que buscar las cosquillas, porque como le dejes una décima de segundo para pensar, estás muerto. Un ritmo abrumador cuando pisan zona de tres cuartos, sumado a la movilidad en el intercambio posicional y una calidad para abrir bloques medios-bajos muy superior. Y a este equipo, ya se le puede considerar serio candidato al título. Los números hablan por sí sólos. Y este equipo, enamora.