Destacado Premier League 24/25 – Jornada 36: Puesta a punto para la final

Comparte esta historia:

Facebook
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
WhatsApp

A falta de tres jornadas y de una semana para la final de FA Cup entre Manchester City y Crystal Palace, los eagles se medían ante el Tottenham en un partido en el cual venció el equipo del protagonista de este texto: Oliver Glasner, entrenador del Crystal Palace.

Oliver Glasner optó por una formación flexible con un 3-6-1/3-4-2-1 que priorizaba la solidez en el mediocampo y la velocidad en las bandas. Eze, quien fue la figura del partido, actuó como enlace creativo, mientras que Muñoz y Sarr aportaron profundidad por los costados.

Formación del Crystal Palace ante el Tottenham. Vía besoccer.

Un ejemplo claro de cómo explotaron la velocidad de Daniel Muñoz y Sarr fue el primer gol, donde el lateral colombiano realizó una carrera por la banda derecha y asistió a Eberechi Eze, quien definió con precisión.

Este gol es una clara muestra de lo que es el fútbol de Oliver Glasner: equipo compacto, atracción de marcas para avanzar rápido, ataque con amplitud, verticalidad explotando la línea alta del rival y Mateta retrocediendo para arrastrar a Danso y Gray mientras Eze llega desde atrás para rematar aprovechando la llegada de Muñoz por banda como un puñal.

Repasando el 0-2, como podéis ver a continuación, también fue desplegando un contraataque con Eberechi Eze como protagonista. El mediapunta inglés inicia filtrando un pase con el exterior a Ismaila Sarr aprovechando su ruptura por derecha. Mientras Sarr conducía, Eze recorrió todo el espacio libre por la zona central para rematar.

El Crystal Palace supo castigar los errores de un Tottenham que mostró desorganización defensiva, especialmente en el segundo gol de Eze, donde el Palace capitalizó un mal retroceso de los spurs desde el fondo. La falta de coordinación entre los centrales y los laterales permitió al equipo de Glasner llegar con facilidad al área.

Es importante hablar del rendimiento defensivo, donde destacó especialmente Chris Richards siendo una amenaza por arriba, bloqueando el avance rival y filtrando pases. Junto a Guehi y Lacroix más la ayuda de Mitchell y Muñoz, mantuvo una línea defensiva compacta que frustró los intentos de Tottenham por generar peligro.

El Palace jugó sin su director de orquesta Adam Wharton, pero el mediocampo de Glasner liderado por Will Hughes y Lerma, fue agresivo en la presión recuperando balones en zonas clave para iniciar contragolpes. Esto neutralizó a jugadores como Maddison y Bissouma. Además, el posicionamiento y el criterio de Hughes favoreció el funcionamiento con balón.

Una vez más, el funcionamiento colectivo fue sobresaliente gracias al plan de Oliver Glasner que bien fue ejecutado por sus jugadores. De nuevo el Crystal Palace está firmado una muy buena recta final y ojo, que tiene posibilidad de jugar Europa League la próxima temporada siempre y cuando ganen este sábado la final de FA Cup al Manchester City.

También lee: