Seguro que sabéis o habéis visto algo acerca de los cinco jugadores que voy a tratar. Son cinco jugadores, uno por cada una de las cinco grandes ligas del fútbol europeo. Jugadores que ya son una realidad, pero que tienen un tremendo futuro por delante.

Carlos Baleba (2004, 21 años), es un camerunés nacido en la ciudad de Douala. Milita actualmente en el Brighton & Hove Albion de la Premier League. Tras destacar en África fue captado por el Lille OSC. Es un centrocampista que destaca por su capacidad para la recuperación de la pelota, su físico imponente y su lectura táctica. Llegó al fútbol inglés en el 2023, recaló en un club en el que suelen realizar apuestas de futuro y tiene una tradición para desarrollar talento. Su adaptación ha sido notable hasta instalarse como titular indiscutible en el equipo de las gaviotas. Es un perfil muy parecido al del jugador ya retirado y que jugó en equipos como el Chelsea o el Real Madrid, Michael Essien. Es muy posible que debido a su rendimiento y su potencial no tarde en recalar, y llamar la atención de clubes poderosos.
Yann Aurel Bisseck (2000, 24 años), futbolista internacional con Alemania pero de ascendencia camerunesa. Nació en Colonia. A pesar de tener 24 años, es un jugador que hasta la temporada pasada no era muy conocido. Le descubrí en el Europeo U-21 del verano del 2023 que se celebró en Rumanía, y me llamaron la atención sus cualidades más allá de que Alemania no hizo un gran torneo. Es un central muy físico (1,96m) con un juego aéreo imponente tanto en ataque como en defensa, un jugador veloz para correr hacia atrás y corregir acciones, y un defensor polivalente. Además, cuenta con grandes cualidades a la hora de manejar la pelota, sobre todo es capaz de superar líneas de presión mediante conducciones. Con 16 años debutó en el fútbol profesional con el Colonia (se convirtió por aquel entonces en el jugador más joven en debutar en la Bundesliga).

Pasó por varios clubes en calidad de cedido (Holstein Kiel, Roda JC o Vitória SC). Se consolidó y creció en el Aarhaus GF de Dinamarca hasta que en el 2023, el Inter apostó por él. A día de hoy es un jugador que cuenta con la confianza de Inzaghi. El esquema de tres centrales del Inter le viene como anillo al dedo debido a sus cualidades, y su polivalencia está siendo clave para contar con más minutos en el equipo italiano. Bisseck no para de crecer y es uno de mis jugadores a seguir en este nuevo año.
Pablo Barrios (2003, 21 años), futbolista contra el que jugué en varias ocasiones en el fútbol base tanto cuando militaba en las categorías inferiores del Real Madrid como en su última etapa en el juvenil División de Honor con el Atlético de Madrid. Barrios es un mediocampista muy camaleónico, un jugador que cuenta con una técnica muy depurada, que destaca por su entendimiento del juego a la hora de interpretar donde recibir para dañar al rival pero que a su vez, se sacrifica defensivamente. Esto último clave para que Simeone le hiciera debutar en el primer equipo rojiblanco en la 2022-23. La temporada pasada fue la de su consolidación, contó con más protagonismo, fue ganando minutos debido a su capacidad para adaptarse a distintas situaciones de juego, hasta ganarse la confianza absoluta de Diego Pablo Simeone. Un jugador que debería ser estructural de aquí en adelante para el Atlético y que irá contando con llamadas de Luis De La Fuente a nivel internacional.
Jamie Bynoe-Gittens (2004, 20 años), es un extremo inglés del Borussia Dortmund que se caracteriza por su explosividad y capacidad para desequilibrar en el 1 v 1. Comenzó su camino en las categorías inferiores del Reading antes de recalar en la academia del Manchester City. Dejó grandes torneos con Inglaterra U-19 y U-21. En el 2020 fichó por el Borussia Dortmund. Un jugador muy veloz y hábil en el regate que ha ido creciendo en un club ideal a la hora de nutrir y desarrollar jóvenes talentos. Su posición ideal es la de extremo izquierdo para poder realizar la diagonal hacia dentro para poder finalizar y mirar portería con su pierna dominante. Aunque también puede jugar en la derecha. Comenzó a hacerse notar en el primer equipo de los amarillos en la 2022-23, demostró ser un gran revulsivo y poco a poco se ha consolidado en el once titular hasta ser una pieza fundamental en el ataque del equipo alemán. Recuerdo su salida desde el banquillo ante el Atlético de Madrid y el impacto que tuvo en el segundo tiempo de los cuartos de final de la última edición de la UCL. Es un jugador divertido, que no para de intentarlo, y seguro que su electricidad y su impacto ofensivo nos hará disfrutar en 2025.
Edon Zhegrova (1999, 25 años), es el jugador con más edad de los mencionados, pero no por ello, es menos interesante que el resto. El extremo kosovar que juega en el Lille está firmando una temporada actual fabulosa. Lo sufrió el Real Madrid el pasado octubre, y también el Atlético de Madrid al que le marcó un golazo. Es un extremo de tren inferior bajo y fuerte, hábil, creativo y preparado para hacer daño en el último tercio del campo tanto pegado a banda como en posiciones más interiores. Es uno de esos jugadores al que es muy difícil quitarle la pelota de manera limpia, como en su día al mejor Eden Hazard. Un jugador similar a Mahrez. Ha dejado algunos golazos desde media distancia debido a su gran disparo. Sin duda, es una estrella en Kosovo, su país. Y el 2025 puede ser el año en el que Zhegrova pueda dar el salto definitivo a un club de mayor nivel que el Lille.