Kai Havertz llegó en verano al Arsenal tras una temporada bastante oscura en el Chelsea. Arteta confiaba plenamente en recuperarle y los rumores apuntaban a que sería interior izquierdo; de hecho empezó jugando ahí, pero poco a poco ha ido volviendo a la posición de 9 y con un rol distinto. Un rol con el que en esta jornada 32 brilló en el 0-3 del Arsenal en The Amex.
El alemán parte como 9, pero no está siendo delantero centro al uso. Havertz está siendo clave en cada zona del campo, siendo importante en la presión, ganando duelos, bajando a recibir y sacando de posición a los centrales para crear espacio a los atacantes gunners.
This saw the likes of Dunk follow Havertz deep to create big spaces in Brighton's defence whilst Arsenal had time and space on the ball in the build-up.
— EBL (@EBL2017) April 8, 2024
Arsenal progressed play thanks to their overload in the build-up and exploited the space Havertz created with runs from deep. pic.twitter.com/IGK2WNxUPR
El sábado pudimos apreciar cómo Kai Havertz sacó en varias ocasiones a Lewis Dunk de posición, arrastrándolo hasta casi el centro del campo. Esto dio espacio a Saka para realizar carreras hacia dentro picando el espacio creado.
Hay que fijarse en Havertz en el momento en que Jorginho recibe en la acción del gol.
— Adrià Jiménez Muñoz (@adriaJM8) April 7, 2024
Con un movimiento deja a Dunk con el molde. Amaga que va al primero, Dunk se la come y remata a placer a su espalda.
pic.twitter.com/fVOFshXauf
En el 0-2 donde marca él, de nuevo juega con un Dunk al que despista totalmente una vez la tiene Jorginho, con un primer amago hacia la derecha que se come el central para picar al espacio y anotar.
Luego, que Arteta en estos últimos meses haya incluido en el once a Jorginho es un plus para el Arsenal y para el propio Havertz, ya que son dos jugadores que se conocen bien de la etapa que tuvieron en el Chelsea. El italiano conoce las carreras de Kai Havertz y éste sabe cuándo realizarlas; lo cual propició varios ataques de esta manera, o incluso el 0-2.

Otra pieza que condicionó el buen partido de Kai Havertz fue Gabriel Jesús. El ex del Chelsea ha provocado que el brasileño tenga que jugar ahora más en banda izquierda y esto fue sinónimo de equilibrio en ataque. Havertz se centró más en moverse desde el medio hacia la derecha, dejando así espacio para que primero Gabriel Jesús y luego Trossard, ocuparan zonas de peligro por izquierda.

Cabe destacar que Kai Havertz fue la principal amenaza sin el esférico. Y es que los buenos movimientos sin balón favorecen la elaboración y la transición en ataque.
Arteta tiene en el alemán un jugador que pese a que le falte precisión para ser un 9, tiene una inteligencia táctica superior. Gol, asistencia y partidazo del MVP ante el Brighton, siendo una muestra de que el fútbol cada vez es más de rol que de posición.