Leipzig: El futbol en Leipzig antes de la llegada de RedBull

Comparte esta historia:

Facebook
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email
WhatsApp

Hallo, mein Freund! Wie geht’s? Espero que estés muy bien. Ahora nos dirigimos a Leipzig, ciudad más al este en esta Eurocopa. Puede que solamente la tengas en el radar por el equipo del emporio de Red Bull, pero es una ciudad que también participó en los inicios del futbol en Alemania.

Recomendación musical 1

En Leipzig surgió una banda que puso de cabeza a la Stasi en los tiempos de la Alemania Democrática. Se llamaba Klaus Renft Combo. Con un sonido claramente influenciado por bandas como los Beatles y los Rolling Stones, surgieron en 1958 hasta que las autoridades disolvieron la banda en 1973 por ser considerados como demasiado radicales. Tras la reunificación alemana, se juntaron de nuevo. Este es una prueba de rock en la Alemania Oriental. La canción es Gänselieschen.

Inicios del futbol en Leipzig

Olvidémonos de dónde surgió el futbol en Alemania. Eso déjaselo a otras ciudades, como Múnich, Berlín, Hamburgo, o incluso a Bundesländer como Sajonia y Hesse. También deja de lado dónde surgió el primer club de futbol; es decir, en la cuenca del Ruhr. Nos vamos a una época donde el futbol solamente era practicado por la aristocracia y la alta burguesía. Como viste en el texto de viajar por las ciudades, Leipzig también era una ciudad pujante en la Alemania de finales del siglo XIX. Como aquí estaba la terminal más grande de Europa, no faltaron trabajadores de toda Alemania que llegaron a Leipzig… y con él trajeron el futbol.

El primer lugar de Leipzig donde se jugó fue en 1883 en la Petrischule, bajo la dirección del profesor de gimnasia Wortmann. Tomó más fuerza cinco años más tarde cuando miembros del club “Vereinigten Riegen” jugaron al rounders (ancestro del beisbol) y al futbol en unos prados. No es casualidad que el primer club de Leipzig haya surgido de ahí. En ese entonces se llamaba “Spielvereinigung des Allgemeinen Turnvereins”. En 1893 surgió el primer equipo profesional, el Lipsia 1893. Pocas semanas después le llegó el turno al Leipziger BC, y más adelante ese mismo año el antecesor del VfB Leipzig. En 1894 llegó el club Germania desde Berlín a jugar contra el Lipsia, siendo así el primer partido entre equipos de distintas ciudades.

En 1895 surgió el FC Wacker como resultado de la fusión de los clubes Concordia y Saxonia, y en 1896 ahora sí el VfB Leipzig. Ya era menester darle organización al futbol en la ciudad de Leipzig y en 1897 surgió el Verband Leipziger Ballspielverein (o Asociación de clubes de juego de pelota de Leipzig). Los primeros campeones fueron el Leipziger BC y el FC Wacker.

La DFB se fundó en Leipzig

Leipzig tiene el honor de ser el inicio del futbol unificado de Alemania. Como buena ciudad que organiza grandes eventos, mientras sucedía la Allgemeine Deutsche Sportfest (algo así como el Festival general alemán de deporte) en julio de 1899, dirigentes del futbol en Leipzig comenzaron a debatir seriamente unificar el futbol de todo el Imperio Alemán. Las tres escandalosas de una selección improvisada de alemanes frente a un equipo inglés meses después únicamente intensificaron la urgencia de reaccionar, porque de otra manera Alemania se quedaría detrás.

Apenas entrando el año 1900, el presidente de la Asociación de Futbol de Leipzig Joahnnes Kirmse convocó a todos los dirigentes del futbol alemán para discutir la fundación de una federación. El 28 de enero en el restaurante zum Mariagarten se llevó a cabo esa reunión. Ahí llegaron representantes de alrededor de 86 clubes para fundar la Deutscher Fußball-Bund (Asociación de Futbol de Alemania). Se dice que hubo quieren representaron a más de un club, hasta hubo un club de Praga, porque se permitían equipos de minorías alemanas en otros países.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El futbol en Leipzig antes de la II Guerra Mundial.

El VfB Leipzig fue el primer campeón de Alemania. Era la temporada 1902-03 y se enfrentó en la final al DFC Prag, un club germano-judío de esta importante ciudad austrohúngara. Tras el primer tiempo de 1-1, un vendaval de juego puso las cosas 7-2, ganando así el Viktoria Meisterschaftstrophäe, el primer torneo nacional.

Al año siguiente también llegó a la final, pero este campeonato no tendría resolución. El VfB Leipzig tenía que jugar contra el ganador entre el Karlsruhe y el Britannia Berlin, pero no se pudo terminar dicho partido. Eso sí, el VfB Leipzig todavía alzó la victoria en 1906 y 1913, amén de llegar a la final en 1911 y 1914. Este cuadro fue considerado el primer gigante del futbol alemán; fue el más ganador del periodo antes de la I Guerra Mundial, con un título más que el Viktoria Berlin.

Cuando fue el periodo entreguerras, el VfB Leipzig sufrió un declive paulatino: no tenía tantos problemas en pasar de la ronda regional y clasificar a la fase nacional, pero no pasaba de cuartos de final, y se tenía que tragar el ver llegar más lejos a rivales de la ciudad como el SpVgg Leipzig, el Fortuna Leipzig y el FC Wacker. El club socialista de la ciudad, el VfB Leipzig-Stötteritz, dominó de 1921 a 1923 la versión socialista del campeonato alemán, pero hasta ahí. Fueron años complicados para el futbol de Leipzig, cuyos días de gloria estaban quedando atrás de manera preocupante.

El único consuelo de este periodo de entreguerras fue ganar la Tschammerpokal, que después tendría el nombre de DFB-Pokal. ¡Y vaya consuelo! Fue la segunda edición y se la birló nada menos que al Schalke 04, en ese entonces el equipo a vencer de toda Alemania, y merecedora de todas las consideraciones durante el periodo nazi.

El futbol en Leipzig durante Alemania Oriental

Todo el futbol en Alemania fue un caos conforme llegó el fin de la II Guerra Mundial. Equipos desaparecieron, equipos llegaron. Uno de los damnificados fue el VfB Leipzig. Los restos de este gigante caído formaron el Probstheida, y luego en los años 50 como Einheit Ost. De ahí, una fusión más con el Rotation produjeron el SC Leipzig. Hay que decirlo, sus resultados eran mediocres. Y a eso agrégale que ya no podían jugar con toda Alemania; la zona de Leipzig ahora estaba bajo dominación soviética y poco a poco comenzaba a insuflar esos ideales socialistas. En el futbol ahora buscaban separar su propia liga, la DDR-Oberliga.

El segundo club era la versión “obrera” de Leipzig, el Chemie, haciendo honor a la incipiente industria química. Al igual que el Rotation, sufrió las vicisitudes de la guerra, cambiando de avatar un lustro sí, otro también: SV Leipzig, Kriegspielgemeinschaft TuRa/SpVgg Leipzig. FInalmente en 1949 el Leutzsch, el SG Lindenau-Hafen, el SG Lindenau-Aue, el SG Leipzig-Mitte y el SG Böhlitz-Ehrenberg se unieron para formar el ZSG Industrie Leipzig, y meses después cambiaron de nombre al BSG Chemie. Y el primer año que participaron, primer año que ganaron la Oberliga.

En los años 60, las cosas parecían no ir a ninguna parte con el futbol de Leipzig. Así como en el resto de industrias y servicios, Leipzig era eclipsada por Berlín, Dresden, Jena, Fráncfort (la del Oder), hasta Magdeburgo. Tomaron una decisión difícil: desmembrar el Lokomotive para formar el SC Leipzig, polideportivo que lo mismo tenía presencia en el futbol que en handbol. Otros jugadores enriquecieron al Chemie Leipzig. Jugada magistral que funcionó, porque en 1964 Leipzig fue campeón de Alemania Oriental.

Dos años después quisieron poner otro equipo para que Leipzig tuviera más oportunidad de presentar resistencia en el resto de Alemania Oriental. La sección de futbol del SC Leipzig se separó para dar paso al 1. FC Lokomotive. A diferencia del Chemie, el 1. FC Lokomotive era relativamente “burgués”, al quedar ligado con la empresa estatal de ferrocarriles Deutsche Reichsbahn. Y pasó a ser un equipo de respeto. De una manera u otra se quedaban a las puertas de un título de liga, pero se llevaron cuatro copas, la Copa Intertoto en 1966 y en 1987 se aparecieron en la final de la Recopa; cayeron con el Ajax de Marco van Basten. El derbi de Leipzig entre el Chemie y el Lokomotive era esperadísimo en la vida de Alemania Oriental; no le pedía nada al de Berlín, por ejemplo.

Leipzig también compitió por un aspecto tan vital en el deporte de Alemania Oriental: el estadio. El líder Walter Ulbricht quiso un estadio que conmemorara a los 100.000 soldados caídos en la madre de las batallas, la batalla de Leipzig de 1813. Para ahorrar costos, pensaron en reutilizar los escombros del bombardeo aliado. 180.000 voluntarios trabajaron arduamente para construir el Zentralstadion, inaugurado finalmente en agosto de 1956. A los pocos meses, ocurrió una edición del derbi de Leipzig entre el Rotation y el Lokomotive. No se llenaron los 120.000 lugares totales, pero sí llegaron a una asistencia de 100.000. Hasta la fecha tiene el récord de partido más concurrido en Alemania; para como van las cosas de las nuevas condiciones para estadios FIFA, esta marca quedará para la eternidad.

El futbol en Leipzig durante y después de la Reunificación

Cuando Alemania se reunificó, todo el futbol de clubes de Alemania Oriental no pudo mantener el paso. Leipzig se sumió en un letargo del cual fue complicado salir. El 1. FC Lokomotive Leipzig no pisa la tercera división desde 1999. El Chemie Leipzig se fusionó con el Chemie Böhlen para no quedarse atrás y se transformó el Sachsen Leipzig; en su caso, desapareció, pero su legado sigue en menor medida con el LFV Sachsen Leipzig, que está languideciendo en la 9a división. 

Otro Chemie Leipzig surgido en 1997 por méritos propios ha trepado hasta la Regionalliga y al compartir división con el 1. Lokomotive de alguna manera se ha reencendido la llama que se vive en un partido de derbi. Esa ferocidad ahora se ha trasladado a un tinte político: los del Chemie simpatizan con la izquierda y adoptan posturas antifascistas, los del Lok van hacia la derecha o extrema derecha. Cuando ambos clubes se vieron las caras en la Sachsepokal en 2016, un reportaje del popular diario alemán Die Welt nombró este partido como “una convención alemana de hooligans”.

En total 10 clubes profesionales juegan en Leipzig:

Nombre de clubDivisión
SV Lipsia 93 Eutritzsch7
SV Tapfer Leipzig7
SG Rotation Leipzig7
FC Blau-Weiß Leipzig6
SG Leipziger Verkehrsbetriebe7
BSG Chemie Leipzig4
Roter Stern Leipzig7
1. FC Lokomotive Leipzig4
Inter Leipzig5

He dejado hasta el final el décimo club, porque tiene una historia singular. Resulta que en las cercanías de Leipzig, en específico 11 km al sureste, está un pequeño poblado de 15.000 habitantes llamado Markranstädt. Con mejor suerte en volibol que en futbol, su equipo el SSV únicamente había estado en lo más alto en el último año de la II Guerra Mundial. Apenas figuraba en los tiempos de la Alemania Oriental, ni siquiera cambió de suerte con la reunificación. Ni fu ni fa con este club. La cosa cambió cuando una compañía austriaca compró su licencia del club y se lo llevó a Leipzig. ¿Y murió el SSV Markranstädt? ¡Qué va! Solamente están en sexta división desde hace ocho años.

¿Quién fue el guapo que compró la licencia del SSV Markranstädt? Una compañía liderada por Dietrich Mateschitz y con un toro alado rojo como imagen. Estamos hablando de Red Bull. Ese club ascendió meteóricamente las cuatro divisiones hasta llegar en 2017 a la Bundesliga. Ahora el RB Leipzig es de los hermanos mayores en el máximo circuito alemán, y hasta ha pisado unas semifinales de Champions League. Si quieres conocer más al respecto, tenemos un texto sobre cómo Red Bull ha instaurado un sistema de franquicias de futbol.

El RB Leipzig en los terrenos del antiguo Zentralstadion deslumbra, en una ciudad antiguamente socialista tiene un proyecto abiertamente capitalista, en el lugar de nacimiento la DFB ahora le da brillo a esta ciudad en pleno segundo aire, en el organigrama de Red Bull ha suplantado la matriz en Salzburgo. Leipzig sigue en boca de todos como pionero y ahora como equipo que no abandona puestos de Champions League. 140 años de historia y Leipzig está arriba, dictando sueños y ambiciones. 

Fuentes

Jens Fuge: Ein Jahrhundert Leipziger Fußball. Die Jahre 1883 – 1945. Connewitzer Verlagsbuchhandlung, Leipzig 1996, ISBN 3-928833-23-5.
Freundeskreis Probstheida: 1. FC Lokomotive Leipzig, Berlin 2016, ISBN 978-3-944068-48-0 (= Bibliothek des deutschen Fußballs, Band 5)
Themenheft Leipzig – Fußballstadt zwischen Tradition und Moderne. Zeitspiel, Heft 9, August 2017, S. 34–69, ISSN 2365-3175
Hans-Werner Stadie, Steffen Reichert: Ein Jahrhundert VfB Leipzig. Leipzig 1993.
Thomas Franke, Marko Hofmann, Matthias Löffler: 125 Jahre. Vom VfB zum 1. FC Lokomotive Leipzig: Die Geschichte des Ersten Deutschen Meisters. MMT Verlag, Leipzig 2019, ISBN 978-3-00-060937-4.

Recomendación musical 2

Otro gran músico ilustre de Leipzig es Till Lindemann, el vocalista de la banda de metal alemana Rammstein. Con una música pesada de digerir, imponente y con juegos artificiales a discreción en sus shows, han maravillado a todo el mundo por letras simples, demostrando que menos es más. Esta es la canción que muestra la nueva Alemania, Deutschland.

Recapitulemos

El futbol llegó a Leipzig a finales del siglo XIX porque aquí estaba la mayor terminal de ferrocarriles del Imperio Alemán. La Federación Alemana de Futbol surgió en Leipzig y el club VfB Leipzig fue considerado el primer equipo a vencer en la historia del futbol alemán, ganando ligas en las dos primeras décadas del siglo XX, pero tras la I Guerra Mundial comenzó su decadencia sostenida. En los tiempos de la Alemania Democrática, Leipzig tuvo dos clubes: el Lokomotive y el Chemie. No ofrecían tanta resistencia a los clubes de Berlín, Jena y Dresde, pero al menos uno de ellos llegó a semifinales de la Recopa UEFA. En Leipzig estaba el Zentralstadion, que hasta la fecha tiene el récord de asistencia a un partido de futbol. Tras la reunificación alemana, los clubes de Leipzig originales han caído en desgracia, y actualmente el mejor apenas está en Regionalliga, la cuarta categoría en el futbol alemán. La marca RedBull compró al SSV Märkanstadt y lo renombró como RB Leipzig, que experimentó un ascenso rápido hacia la Bundesliga.

Nos vemos la siguiente. Auf wiedersehen!

Picture of Sebastián Alarcón
Sebastián Alarcón
Soy Sebastián Alarcón, tengo 31 años. Aspiro a ser polímata. Junto futbol con geopolítica, sociedad, cultura, idiomas e historia y le agrego música para explicar el mundo. Escribo de futbol de la FIFA y fuera de ella. Si sientes la décima parte de lo que siento al escribir, mi misión está completa.

También lee: