Finalmente llegó el salto que tanto buscaba Santiago Giménez para jugar en una de las mejores ligas de Europa. El mexicano de 23 años es oficialmente nuevo futbolista del AC Milan a cambio de 32 millones de euros, más tres en variables, además de un porcentaje de una futura venta para el Feyenoord, club en el que estuvo durante dos años y medio, disputó 105 partidos, marcó 65 goles y se convirtió en la mayor venta de la historia del conjunto neerlandés.
‘Santi’ firmó un contrato por cuatro años y medio -hasta junio del 2029- con los rossoneri, quienes necesitaban un ‘nueve’ que generara cifras ante la escasa productividad de Tammy Abraham, Luka Jović y Álvaro Morata, quien era el más titular pero salió al Galatasaray en este mercado invernal, por lo que todo indica que el nacido en Buenos Aires desembarcó en la capital de la moda para ser titular.
Santiago Giménez es nuevo jugador del Milan
-Aprox. €35m al Feyenoord, incluyendo bonus -El club neerlandés se queda con un % de una futura venta -Contrato de 4 años y medio
Cabe mencionar que la figura de Zlatan Ibrahimović, quien es actualmente consejero deportivo del siete veces campeón europeo, fue muy influyente para convencer a Santiago de elegir al Milan, hablando con él personalmente, llenándolo de elogios, y luego, con el fichaje ya concretado, presenciando con él el Derby della Madonnina:
«Es un gran talento con un potencial enorme. Todos sabemos lo bueno que es.»
-Zlatan Ibrahimović
¿Qué contexto se encontrará?
Luego de ganarlo todo a nivel nacional con los de Róterdam, Giménez ficha por el segundo máximo ganador histórico de la Copa de Europa, que actualmente es equipo de Champions y clasificó a los playoffs para medirse, curiosamente, con el Feyenoord, en la Serie A está lejos de la carrera por el título, pero pelea por puestos de competición europea, mientras que sigue con vida en la Coppa Italia, ya instalado en cuartos de final.
De hecho, los de San Siro ya tocaron metal en esta 2024/25, porque se proclamaron campeones de la Supercopa en Arabia Saudita a inicios del 2025, cuando apenas había tomado el cargo Sérgio Conceição, quien no tardó en cambiarle la cara al equipo luego de la convulsa etapa de Paulo Fonseca.
Solamente ha pasado un mes desde que el estratega portugués llegó al banquillo del Milan, por lo que el equipo apenas está tomando forma y aún no es reconocible, más bien se ha adaptado al rival de turno y puede sentirse cómodo al asumir una postura reactiva.
Dentro de la incertidumbre que existe respecto a cuál es el techo de estos rossoneri, con mucha inestabilidad en la directiva, esa primera impresión que dejó Conceição, ganando un título después de tan solo dos encuentros, además de su buen mercado de invierno, fichando también a Kyle Walker y João Félix, hacen pensar que habrá una mejoría.
¿Qué contexto se encontraría Santiago Giménez en el Milan?
-Grandeza del club -Aspiraciones -Estilo de juego -Competencia por el puesto
El Milan suele partir de un 4-2-3-1 o 4-3-3, con los laterales altos, un mediocentro más posicional, uno con licencia para abarcar más zonas, un trequartista, extremos que varían entre recibir en banda o pisar carril interior, y un único punta, que para esa posición se han utilizado diferentes perfiles, con ‘nueves’ más nominales como Abraham o Jović, o uno más asociativo como Morata.
Lo cierto es que el canterano del Cruz Azul reúne cualidades que le permiten acoplarse a distintos escenarios, como su potencia para atacar a campo abierto, su olfato para llegar a zonas de remate y lo decisivo que es dentro del área rival. Ya sea en transición ofensiva o ataque posicional, atrae mucha atención.
XI tipo del Milan de Conceição.
El fichaje de Santiago Giménez ataca directamente una necesidad del Milan, dado que no tenía un ariete que estuviera produciendo una cuota elevada de goles, y ahí el internacional mexicano encaja al salir del Feyenoord con 12 tantos en sus últimos 12 partidos. Además, no es un secreto que él ya buscaba dar el siguiente paso de su carrera hacia una de las cinco principales ligas del viejo continente.
Llega en buen momento, a un equipo que le puede ofrecer protagonismo y el prestigio de pertenecer a un gigante del fútbol mundial.